Abrazo de Hombres
Abrazarse entre hombres es cosa de todos los días. En cada país la coreografía es única.
En el mío, siempre un apretón de mano derecha, luego poner tu cabeza en el hombro izquierdo del otro, darle dos palmadas suaves pero firmes en la espalda y luego regresas a darle la mano derecha por segunda vez.
Es muy raro cuando abrazas a un gringo, el huey solo te da la mano y cuanto te acercas a abrazarlo, él no sabe qué hacer y termina tratando de copiar la palmadita en la espalda cuando ya es demasiado tarde. Un europeo le entiende muy bien a la palmadita de la espalda, pero el segundo apretón de mano derecha no es parte de su ritual y entonces, al tú extenderla para cerrar el abrazo, él te la termina agarrando con su mano izquierda y hay una breve incomodad por algo que no termina de consumarse.
El tema es que, aun cuando la coreografía sale perfecta con gente de tu país, el abrazo es un acto automático que se hace sin pensar, como cuando nos cruzamos con un peatón hombre en la calle y automáticamente asentimos con la cabeza, denotando que no hay peligro y que ambos estamos seguros en nuestro breve cruce de camino.
El abrazo es automático también como cuando bajo la mirada a ver las nalgas de una mujer que cruza mi camino, o cuando saludo de beso a la gente al llegar a la oficina, o cuando me despido en WhatsApp siempre con el mismo emoji.
Pero recientemente me puse a abrazar hombres de forma no automática, con todo el cuerpo y toda la presencia. Lo hice dentro del ambiente adecuado, en un retiro exclusivo de hombres, porque sería demasiado raro y potencialmente peligroso, abalanzarme sobre un hombre en la oficina y quedarme más de tres segundos en ese encierro temporal...
Click aquí para seguir leyendo - 6 min
Click aquí para escuchar - 6 min
"At the center of all my sorrows, I have felt a presence that is not mine alone"
-Susan Griffin
Recomendación:
Podcast - Poet David Whyte on Writing the Unspeakable – Recientemente conocí a este poeta angloirlandés y me encanta. Te lo comparto para el cierre y la apertura del cambio de año. Nos vemos en 2024. – 52 min
Podcast - Volver al Futuro
#165 Betina Haiat - Narrativas de Salud: Vínculos, Duelos y la Esfera Público/Privada (Betina Haiat es Licenciada en Leyes y Maestra en Terapia Familiar. )
56 min - Spotify, Apple, Google, YouTube
#166 Javier Morodo - El Dinero como Energía, Recursos y Tecnología (Javier es licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y tiene un MBA por el IPADE Business School.)
54 min - Spotify, Apple, Google, YouTube
#167 Deborah Copaken - Paying attention to Narrative as it is being lived (Deborah is the New York Times bestselling author of Shutterbabe, The Red Book, and Between Here and April, among others.)